
¿Quieres saber cuáles son los mejores libros de alimentación consciente? En el post de hoy te vamos a hablar de los 5 mejores y por qué están en este ranking.
Cuando empezamos la búsqueda del libro perfecto que nos ayude a entender el por qué nos relacionamos así con la comida o cómo podemos gestionar nuestra relación con ella surgen muchas dudas: ¿merece este libro mi dinero? ¿me ayudará realmente con mi problema? ¿es práctico? ¿es una recopilación de lo que esta persona ya dice en su redes sociales o me aportará algo más?
Es difícil saberlo hasta que uno no tiene el libro en sus manos pero nosotros hoy vamos a intentar resolver todas esas dudar y darte nuestra recomendación en base a nuestra experiencia. Hemos leído muchos libros pero ¿buenos? no tantos… así que sin darles más vueltas creo que es el momento de empezar.
1. Alimentación consciente (Suzanne Powell)
Con un estilo claro y desenfadado, Suzanne Powell nos introduce en el mundo de la alimentación consciente. Este libro trata de cómo adquirir buenos hábitos, sanos y placenteros; alimentarnos sin sufrir y sin sentirnos a dieta. Powell intenta explicarnos que es casi más importante saber cómo combinar los alimentos que el alimento en sí. Nos narra de una manera amanera como funciona nuestro organismo y da explicaciones a muchos problemas que hemos normalizado como sentirnos hinchados después de comer.
Suzanne Powell no es psicóloga por lo que el libro no trata de que te relaciones mejor con la comida sino que a base de ciencia aprendas a elegir mejor tu manera de alimentarte.

Si quieres comprar el libro este es el enlace
2 Comer sin prejuicios (Marta García)
Si buscas un libro en el que entender tu manera de relacionarte con la comida y aprender a mejorarla, entonces esto es lo que estabas buscando.
Marta García (@alimentatuesencia) es una psicóloga que se dedica a tratar trastornos de la alimentación. Tiene una manera muy cercana y compasiva de explicar las dinámicas que se mueven y nos mueven a la hora de relacionarnos con la comida.
En este libro encontrarás una serie de herramientas que te ayudarán a convertir la comida en tu mejor aliada gracias a 11 capítulos que son otros tantos pilares de tu bienestar. Aprenderás que es necesario parar, coger aire y dejar de culpar a la comida o a tu cuerpo de tu infelicidad.
Este libro es muy práctico ya que cuenta con algunos casos que Marta ha tratado en consulta. Si quieres saber más te animamos a que visites su Instagram y descubras su magia.

Si quieres comprar el libro este el enlace
3. Alimentación consciente (Yolanda Fleta y Jaime Giménez)
Al igual que el libro de Marta, Yolanda y Jaime nos explican de manera clara y sencilla cómo ir construyendo una relación más amable y más cariñosa con la comida y contigo mismo. Para ello nos ofrecen herramientas lo cual convierte al libro en práctico. Es un libro que está enfocado tanto para personas de la salud como para el publico en general.

Si quieres comprar el juego de ciencia este el enlace
4. Otra nutrición es posible
Os prometemos que no es el típico libro de nutrición y para nosotros es otro imprescindible si quieres mejorar tu relación con la comida y aumentar tu inteligencia nutricional.
Por su parte, Julia Jiménez nos propone una aproximación a la nutrición para sentar las bases y generar hábitos sanos y duraderos. Nos ofrece una guía practica sobre cómo abandonar la cruzada contra la comida y nuestra imagen personal a través del trabajo de amor propio y de aceptación.

Si quieres comprar el libro este el enlace
5. Déjate florecer
Sheila Mulero nos trae este libro que para nosotros es un imprescindible. Es cierto que mucho de su contenido es el que ofrece en sus redes sociales pero aun así merece la pena tener toda la recopilación para entender y trabajar nuestra relación con la comida.
Personalmente lo tenemos en consulta ya que explica de una manera muy clara y sencilla los procesos que se desatan cuando comemos.
El objetivo de este libro como bien explica su autora es “ayudarte a indagar dentro de ti, conocerte y cuestionarte, aprender a romper las creencias disfuncionales que te invalidan en tu vida“.

Si quieres comprar el libro este el enlace
Y hasta aquí nuestro post. Esperemos que os haya gustado y que os animéis con algunas de estas recomendaciones. Si es así estaremos encantados de que nos escribías por Instagram (@centro_lagom) y nos tu opinión.
Un abrazo enorme!