
Cuando empezamos la búsqueda del juguete perfecto para regalar siempre nos vienen las mismas dudas: ¿que juguete le compro a mi hijo?¿le gustará? ¿será apropiado para su edad? ¿que es lo que tengo que tener en cuenta? ¿es educativo y didáctico este juguete?
Hoy, en nuestra entrada del blog, resolveremos todas esas dudas. Para ello hemos dividido el contenido por edad, explicado las características que deben cumplir y dejado unos links con algunos de los juguetes que cumplen todos los requisitos para que te sea más fácil y útil encontrar el juguete ideal. Es importante tener en cuenta que esto dependerá de la personalidad del niño.
Por otro lado, es relevante tener en cuenta que cuando regalamos es importante sorprender, es decir, cuando echamos la vista atrás y recordamos nuestro regalos cuando éramos pequeños seguro que hay alguno que te hizo mucha ilusión y no esperabas. Debemos ser consciente de ello porque es una oportunidad para abrir la mente a nuestros hijos.
Si quieres saber qué juguete comprarle a tu hijo/a aquí te dejamos una lista:
De 0 a 1 año
En este periodo de edad es importante que el juguete:
- Fomente el contacto físico.
- Que estimule los sentidos.
- Que sea llamativo.
Un ejemplo que tenga todas estas características son las alfombras interactivas donde pueden tocar, pueden hacer que suenen, etc.

Si quieres comprar la alfombra este es el enlace
De 1 a 2 años
En esa rango de edad lo que vamos a buscar es que:
- Favorezca el movimiento
- Que se puedan apilar
- A ser posible que sean al aire libre
- Que contengan música
- Manualidades
Un ejemplo de juguetes aptos para niños de estas edades son las pelotas. Nosotros te dejamos aquí algunos enlaces con pelotas para niños de estas edades:

Si quieres comprar el set de pelotas este es el enlace
Otros juguetes que cumplen con las características son aquellos de esamblaje o que puedan golpear:

Si quieres comprar el set de ensamblaje este el enlace

Si quieres comprar el piano interactivo este el enlace
Por último, recuerda que a estas edades les encanta el agua así que te recomendamos juguetes que puedan utilizar mientras se bañan:

Si quieres comprar el set de juguetes para el baño sin BPA este el enlace
De 2 a 3 años
Aquí los niños empiezan a comunicarse y a imitar a las personas que los rodean, por lo que llegamos a la etapa de “como si…” (como si este palo fuera una espada, como si yo fuera la mama/papa, etc). Por lo tanto, aquí entran los juguetes que precisamente fomentan las conductas comunicativas y las destrezas mentales. Algunos de ellos pueden ser la arcilla, los disfraces, las marionetas o elementos musicales.

Si quieres comprar el set de marionetas este el enlace

Si quieres comprar el disfraz este el enlace
De 4 a 7 años
Los niños a estas edades necesitan juguetes que:
- Ayuden a su necesidad de movimiento.
- Que favorezcan que se relacionen con los demás.
- Su ganas de experimentar.

Si quieres comprar la bicicleta este el enlace

Si quieres comprar la cometa este el enlace

Si quieres comprar el juego de ciencia este el enlace
De +8 años
En estas edades empiezan ya con los juegos de reglas. De esta manera educamos a nuestro hijo para que aprenda a asumir las reglas, permite interaccionar con otros niños o con otros miembros de la familia, aprenden a respetar los limites, los turnos, es decir, aprenden a socializar.


Si quieres comprar el UNO este el enlace

Si quieres comprar Virus, uno de los juegos de cartas más vendidos este el enlace
Y hasta aquí nuestro post. Sin embargo, ¿quieres saber realmente cuál es el mejor regalo para un niño? El juguete con el puede jugar con sus padres. Recuerda que es importante dedicarle tiempo al juego de nuestros hijos.