¿Qué juguete le compro a mi hijo? 13 ideas para sorprender

psicología infantil

Cuando empezamos la búsqueda del juguete perfecto para regalar siempre nos vienen las mismas dudas: ¿que juguete le compro a mi hijo?¿le gustará? ¿será apropiado para su edad? ¿que es lo que tengo que tener en cuenta? ¿es educativo y didáctico este juguete?

Hoy, en nuestra entrada del blog, resolveremos todas esas dudas. Para ello hemos dividido el contenido por edad, explicado las características que deben cumplir y dejado unos links con algunos de los juguetes que cumplen todos los requisitos para que te sea más fácil y útil encontrar el juguete ideal. Es importante tener en cuenta que esto dependerá de la personalidad del niño.

Por otro lado, es relevante tener en cuenta que cuando regalamos es importante sorprender, es decir, cuando echamos la vista atrás y recordamos nuestro regalos cuando éramos pequeños seguro que hay alguno que te hizo mucha ilusión y no esperabas. Debemos ser consciente de ello porque es una oportunidad para abrir la mente a nuestros hijos.

Si quieres saber qué juguete comprarle a tu hijo/a aquí te dejamos una lista:

De 0 a 1 año

En este periodo de edad es importante que el juguete:

  • Fomente el contacto físico.
  • Que estimule los sentidos.
  • Que sea llamativo.

Un ejemplo que tenga todas estas características son las alfombras interactivas donde pueden tocar, pueden hacer que suenen, etc. 

parque interactivo

Si quieres comprar la alfombra este es el enlace

De 1 a 2 años

En esa rango de edad lo que vamos a buscar es que:

  • Favorezca el movimiento
  • Que se puedan apilar
  • A ser posible que sean al aire libre
  • Que contengan música
  • Manualidades

Un ejemplo de juguetes aptos para niños de estas edades son las pelotas. Nosotros te dejamos aquí algunos enlaces con pelotas para niños de estas edades:

set de pelotas

Si quieres comprar el set de pelotas este es el enlace

Otros juguetes que cumplen con las características son aquellos de esamblaje o que puedan golpear:

set de ensamblajes

Si quieres comprar el set de ensamblaje este el enlace

piano interactivo

Si quieres comprar el piano interactivo este el enlace

Por último, recuerda que a estas edades les encanta el agua así que te recomendamos juguetes que puedan utilizar mientras se bañan:

 

Juguetes para el baño

Si quieres comprar el set de juguetes para el baño sin BPA este el enlace

De 2 a 3 años

Aquí los niños empiezan a comunicarse y a imitar a las personas que los rodean, por lo que llegamos a la etapa de “como si…” (como si este palo fuera una espada, como si yo fuera la mama/papa, etc). Por lo tanto, aquí entran los juguetes que precisamente fomentan las conductas comunicativas y las destrezas mentales. Algunos de ellos pueden ser la arcilla, los disfraces, las marionetas o elementos musicales.

Marionetas

Si quieres comprar el set de marionetas este el enlace

 

Si quieres comprar el disfraz este el enlace

 

De 4 a 7 años

Los niños a estas edades necesitan juguetes que:

  • Ayuden a su necesidad de movimiento.
  • Que favorezcan que se relacionen con los demás.
  • Su ganas de experimentar.

Si quieres comprar la bicicleta este el enlace

 

cometa para niños

Si quieres comprar la cometa este el enlace

Si quieres comprar el juego de ciencia este el enlace

 

De +8 años

En estas edades empiezan ya con los juegos de reglas. De esta manera educamos a nuestro hijo para que aprenda a asumir las reglas, permite interaccionar con otros niños o con otros miembros de la familia, aprenden a respetar los limites, los turnos, es decir, aprenden a socializar.

PARCHIS

Si quieres comprar el parchís este el enlace y si quieres un parchís de 6 jugadores también te dejamos un enlace.

Uno juego cartas

Si quieres comprar el UNO este el enlace

Juego virus

Si quieres comprar Virus, uno de los juegos de cartas más vendidos este el enlace

Y hasta aquí nuestro post. Sin embargo, ¿quieres saber realmente cuál es el mejor regalo para un niño? El juguete con el puede jugar con sus padres. Recuerda que es importante dedicarle tiempo al juego de nuestros hijos.

COMPARTE

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

MIRA OTROS POSTS

COMENTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marina Diaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Magdalena Ruiz Bonillo

Psicóloga adultos y adolescentes

Considero que la psicología está dentro de cada uno de nosotros, la mayoría de problemas surgen porque somos capaces resolverlos y sirven como una manera de adaptación a los nuevos cambios que nos trae la vida, solo tenemos que buscar dentro de nosotros mismos, y ahí es donde yo puedo ayudaros y hacerlo un poco más fácil.

Mi curriculum

Grado de psicología: Universidad Católica de Murcia (Murcia).
Máster General Sanitario: Universidad Católica de Murcia (Murcia).
Máster en sexología: Universidad de Almería (Almería).
Terapeuta familiar:  Centro de Terapia familiar (Murcia).
Experta en trastornos alimentarios: Instituto Centta (Madrid).
Formación en EMDR NIVEL I: Asociación EMDR España (Madrid).

Amor Losilla París

Psicóloga de adultos e infanto-juvenil

Siempre tuve una gran vocación por el desarrollo y los desafíos de las diferentes etapas de la infancia. Para mí las familias son parte del proceso de terapia, por eso me gusta trabajar de manera conjunta. Mi espacio terapéutico es un lugar de cuidado y crecimiento personal donde os ayudaré a conoceros mejor como padres, madres e hijos/as.

Mi curriculum

Grado de psicología: Universidad de Almería (Almería).
Máster General Sanitario: Universidad Internacional de Valencia (Valencia).
Postgrado en Terapia Familiar con la especialidad en infanto-juvenil: ESEUPE (Madrid).
Experta en menores infractores: Universidad de Almería (Almería).
Formación en adicciones en menores: Universidad de Almería (Almería).
Formación en evaluación, diagnóstico y tratamiento en el trastorno del espectro autista: Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.    Más información
Privacidad