A continuación, quiero hablaros de la meditación y de algunos de sus beneficios, ya que puede ser de gran ayuda para el ser humano, contar con esta estrategia, debido a que vivimos con el piloto automático encendido a diario, el estrés y el ritmo de vida acelerado nos acompañan, esto hace más difícil que nos paremos a pensar en nosotros, en cómo nos sentimos y que queremos en cada momento, esta herramienta nos puede ayudar a tomar más consciencia de nosotros mismos.
¿Qué es la meditación?
La meditación es una práctica que incluye mente y cuerpo, se basa en llevar a cabo una concentración enfocada y consciente, que busca alcanzar un estado de conciencia pleno sobre nuestros pensamientos y sentimientos, conectando con nosotros mismos y con nuestro entorno, existen muchas formas de meditar y como todo, se aprende.
Algunos beneficios de la meditación sobre la salud mental
- Reducir el estrés: el estrés es muy dañino para nuestra salud, gracias a la meditación podemos reducir la tensión muscular, influir positivamente en el ritmo cardíaco y disminuir la presión sanguínea.
- Disminuir la ansiedad y depresión: la meditación reduce los niveles de cortisol, por lo que podemos sentirnos más relajados.
- Incrementar la productividad: las zonas del cerebro que se basan en el ingenio mejoran considerablemente.
- Permitir el autoconocimiento: la meditación es una forma de conectar con uno mismo, nos permite enfocarnos en nuestras habilidades, observar y analizar nuestros pensamientos y emociones sin juicios, gracias a ella podemos conseguir tener un gran conocimiento de nuestros mecanismos mentales.
- Felicidad: meditar nos aporta una visión más positiva de la vida, además de una mayor tranquilidad a la hora de afrontar problemas.
- Combatir el envejecimiento cerebral: mejora la concentración y la flexibilidad mental por lo que ayuda a reducir el declive cognitivo.
- Mejorar el sueño: al disminuir el estrés, debido a que la meditación desenreda nuestros pensamientos y nos da una mayor claridad, nos ayuda a dormir mejor, debido a la reducción de preocupaciones.
- Nos ayuda a concentrarnos: mejora nuestra atención, por lo que somos más conscientes de nuestros pensamientos, esto influye positivamente en la concentración, el aprendizaje y la memoria.
La meditación es fácil de aprender, nuestras como psicólogas podemos ayudarte a entrenar esta práctica y diferentes técnicas de relajación, contacta con nosotras, estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué es la relajación muscular progresiva de Jacobson?
Es una tecnica que se basa en el reconocimiento de qué músculos están tensos, hiperactivados, y prestar atención sobre ellos para relajarlos, fue desarrollada por el médico estadounidense Edmund Jacobson en 1938 y se le llama progresiva porque, va poco a poco, relajando los diferentes grupos musculares, ya que normalmente en el día a día no somos conscientes de la tensión que acumulan, esta relajación permite relajarse en situaciones cotidianas en las que no es posible estar o conseguir una postura cómoda, practicar la capacidad de relajación es muy importante, sobretodo en casos en los que nuestra mente y cuerpo están bajo una tensión constante.
¿Por qué es eficaz la Relajación Progresiva de Jacobson?
Siempre que realizamos una técnica de relajación, incidimos directamente en el Sistema Nervioso Autónomo (SNA), siendo este la parte del organismo que controla las acciones involuntarias (ej. la frecuencia cardíaca y respiratoria, el sudor, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión…), este se divide en dos ramas: el simpático y el parasimpático.
El primero nos prepara para la acción y el segundo nos prepara para un estado de descanso, por lo que el control de esta técnica puede ser muy eficaz para reducir los efectos de la activación fisiológica provocada por una cantidad elevada de estrés, ansiedad y tensión constante.
Te dejamos a continuación una audio guía para que puedas practicar en casa.
Si sientes que sufres ansiedad y no sabes cómo gestionarla, podemos ayudarte. Solo tienes que pedir cita a través de la pagina web o llamando al 623 068 964.
FDO: Magdalena Ruiz Bonillo, psicóloga y terapeuta familiar experta en ansiedad, trauma EMDR, sexología y TCA.

Lagom es un centro de psicología en Almería capital, en Avenida Médico Francisco Pérez Company 13, 2-A. Nuestro equipo de psicólogos en Almería está formado por profesionales de la psicología altamente especializados. Contamos con un servicio de Psicología Sanitaria, mediante un sistema integral y ético, que beneficie a los pacientes y a sus familias para mejorar su calidad de vida y la de su entorno.
Dentro de estos servicios de psicología, ofrecemos psicoterapia individual, tanto presencial como online, para atender a las necesidades particulares de cada persona (autoestima, ansiedad, crecimiento personal, maternidad, LGTBI…).
También contamos con Terapia de Pareja o Familiar, para todas aquellas parejas o familias que estén atravesando una situación complicada.